¿Qué es el IROBIC?

“Un índice sintético que fue construido en base a indicadores relacionados con el riesgo de obesidad infantil determinados a nivel comunal, que permite rankear a las comunas tanto según el riesgo global como de cada uno de sus componentes”

El IROBIC está compuesto por cuatro dimensiones, las cuales son:

Dimensión Salud
Indicadores de la Dimensión Salud
  • % de mujeres embarazadas con obesidad
  • % de niños/as con hábitos alimentarios deficientes
  • % de niños/as que declaran realizar actividad física en los recreos
Dimensión Socieconomica
Indicadores de la Dimensión Socioeconomica
  • % de población viviendo en pobreza según ingresos
  • % de Niños/as con madres de baja escolaridad (< 8 años)
  • % de hogares sin acceso a internet
  • % de Niños/as con ascendencia indigena
  • % de Niños/as en hogares con jefatura femenina
Dimensión de Entorno Comunal
Indicadores de la Dimensión Entorno Comunal
  • Nº de metros cuadrados de plaza por habitante
  • % de hogares viviendo a más de 20 cuadras de un áreas verdes
  • Tasa de homicidios por 100.000 habitantes
  • % de población viviendo en hacinamiento medio o alto
  • Nº de supermercados por cada 10.000 habitantes
Dimensión de Entorno Educacional
Indicadores de la Dimensión Entorno Educacional
  • % de Niños/as que van a escuelas sin gimnasio
  • % de Niños/as que no participan en talleres escolares extraprogramáticos
  • % de apoderados que declara la existencia de bullying entre estudiantes
Analizamos 16 indicadores con datos del 2019, de 78 comunas de las regiones Metropolitana y Valparaíso.

Importancia de los resultados IROBIC

Permite conocer los factores de riesgo de la obesidad infantil desde una perspectiva comunal
Permite la determinación de áreas prioritarias de intervención.
Busca favorecer la elaboración de políticas públicas focalizadas que contribuyan a revertir la actual tendencia de obesidad infantil del país

Noticias

Potenciando el trabajo colaborativo e intersectorial para detener y prevenir la obesidad infantil