Acerca de

¿Qué es el IROBIC?


Contexto Nacional

Chile es uno de los países con mayor prevalencia de obesidad infantil. Datos provenientes del Mapa Nutricional 2021 muestran un 56% de sobrepeso en preescolares, 60% en kinder y primero básico y 69% en quinto básico. Muy preocupante es el aumento que ha experimentado la obesidad severa que actualmente está en 14%. Los varones tienen mayor % de obesidad. En relación a las regiones, Maule y La Araucanía presentan las cifras más altas.

Metodología y fuentes de datos

El primer paso metodológico consistió en seleccionar las regiones. En esta primera medición se consideró exclusivamente las comunas de las regiones de Valparaíso y Metropolitana dado que ambas concentran alrededor del 50% de los niños del país.

En segundo lugar, se seleccionaron 16 indicadores que conforman cuatro grandes dimensiones. Las dimensiones son:

Salud
Socioeconómica
Entorno Comunal
Entorno Escolar
Indicadores
DimensiónIndicadorFuenteTemporalidad
Salud% de mujeres embarazadas que presentan obesidadA2019
% de niños/as con hábitos alimentarios deficientesB2018
% de niños/as que declaran realizar actividad física en los recreosB2018
Socioeconómica% de población en pobreza (por ingreso)C2017
% de jefes/as de hogar sin acceso a internetD2017
% de niños/as con madres con escolaridad menor o igual a 8 añosC2017
% de niños/as con ascendencia indigenaD2017
% de niños/as viviendo en hogares con jefatura femeninaD2017
Entorno Comunalm2 de plazas / habitanteE2019
% de población viviendo a más de 20 cuadras o 2.5km de algún área verdeC2017
Tasa de homicidioF2019
% de hogares con hacinamiento medio o alta (>2.5 personas por habitación)C2017
N° de supermercados por 10.000 habitantesG2019
Entorno educacional% de niños/as que asisten a escuelas sin gimnasioB2019
% de padres/madres que declara existencia de bullying entre estudiantesB2018
%de niños/as que no participan en talleres deportivos escolaresB2018
  • A Ministerio de Salud
  • B Ministerio de Educación
  • C Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional CASEN)
  • D Instituto Nacional de Estadística. INE (Censo de población y vivienda)
  • E Sistema de Indicadores y Estándares del Desarrollo Urbano. SIEDU
  • F Estimación propia con base en Registro de Estadísticas Vitales y Censo de población de INE
  • G Servicio de Impuestos internos (SII). Ministerio de Hacienda
Metodología

El IROBIC corresponde a una adaptación de la metodología utilizada por el Urban Health Index (OMS, 2014).

Una vez seleccionado los indicadores éstos fueron estandarizados para cada unidad geográfica.

Las ponderaciones de cada una de las dimensiones se obtuvieron a través de una regresión lineal simple entre prevalencia de obesidad infantil comunal (variable dependiente) y el indicador estandarizado obtenido a través de Análisis de Componentes Principales como variable regresora.

Finalmente, el IROBIC corresponde a una media geométrica ponderada de los valores de las cuatro dimensiones.